Seguimos recorriendo el CC por la provincia de Santiago del Estero, llegamos a Frías, en el kilómetro 1059.5 (-28.637811° -65.131307°). El edificio principal alberga un museo ferroviario y algunas instalaciones son utilizadas por personal ferroviario. En algunas visitas, pude presenciar cambio de personal de conducción.
Significado del nombre¹: Homenajea al político, periodista, literato y estadista argentino Félix Frías, representante del romanticismo católico en la segunda mitad del siglo XIX al llevar como nombre de localidad el apellido de esa persona.

Comenzamos el recorrido con el pequeño cartel del lado izquierdo del andén. Atrás se ve partes de la mesa giratoria, desmantelada.

Avanzamos unos metros y encontramos esta pequeña mesa de palancas. A la izquierda se encontraban los sanitarios, ahora demolidos.

Desde la zona de vías, vista general de la estación.

Anden, lado izquierdo, se observa andén isla. Aquí empalma el ramal CC11 hacia Santiago del Estero.

Giramos, vista hacia Recreo.

Vista hacia Tucumán.

Boleterías.

Esta construcción se encuentra sobre el andén, separada del edificio principal, este es usado por personal del ferrocarril.

Giramos, extremo derecho de la galería.

Otro ángulo desde las vías.

Puente peatonal.

Llegando al extremo del andén, encontramos otro cartel, en perfecto estado de conservación.

PAsando el puente peatonal, hay varios edificios que pertenecieron a distintas dependencias del ferrocarril. Este es usado por la policía.

Edificios que pertenecieron al ferrocarril.


Llegando al final de la extensa playa, sobreviven dos tanque de agua metálicos.
Tuve la dicha de fotografiar una locomotora celeste de Trenes Argentinos estacionada ante el edificio, en marzo de 2023.