Estación La Falda se encuentra en el Km 574.5 (-31.093718° -64.487632°), hoy en día esta ocupada por dependencias de la municipalidad y se encuentra muy bien conservada.
Solamente sobrevive la vía principal, el resto está bajo tierra.
Significado del nombre¹: Denominada así por la topografía del terreno en el departamento de Punilla, de Córdoba. La población está situada en la parte inferior de sierras de la región.
En el cruce de RN 38 y Diagonal San Martín se encontraba este nomenclador modificado.
Una cuadra mas adelante, a la vera de la ruta RN 38, encontramos la estación, que es otra de las cinco tipo chalet.
A la derecha del andén, se encuentra el típico galpón de mampostería que acompaña a estas hermosas estaciones.
Vista de la zona de sanitarios.
Aqui se encontraba el bebedero, por suerte sobrevive la mayolica.
Otra vista de la galería, se aprecia el bow windowd en el centro.
Desde el borde del andén, mirando a Cruz del Eje.
Giramos y tenemos la vista a Córdoba.
Otra vista de la galería.
Vista del lado derecho.
Invierno en La Falda
(1) BIBLIOGRAFÍA: SIGNIFICADO DE LA NOMENCLATURA DE LAS ESTACIONES FERROVIARIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. ENRIQUE UDAONDO. 1942
FOTOS: TREN CORDOBÉS, 1 a 10 ago-2009, 11 Sep 2009
Sos un gran amigo y fotógrafo
Te mando un abrazo amigo.
Tu sitio web es excelente. Saludos.
Muchas gracias Juan
Unicada a 934mts snmm recuerdo el capillense desde el norte de la estacion tomando la curba.
La “curba”? Sería una bebida de aquellos tiempos…