Estación Progreso

Esta estación se encuentra en el Km 80,4 (-31.142096° -61.003483°). Se encuentra habitada y su estado de conservación no es muy bueno. Lamentablemente la maleza en el sector de vías dificulto las tomas.

Vista de la galería, o lo que queda de ella, la familia que habita este lugar estaba cerrando parte de la galería para ampliar la casa.

Casilla de encomiendas, a la derecha se ve el baño para caballeros.

Andén.

Bebedero.

Puertas, techo, columnas, en mal estado de conservación.

Vista lado derecho del andén.

Galpón de carga y su rampa de carga.

Vista desde la calle.

Estación Ingeniero Boasi

Esta estación se encuentra en el Km 99,3 (-31.083631° -61.179967°). Se encuentra en muy buen estado de conservación, ya que en ella funciona la Colonia de Vacaciones Sarmiento.

En el extremo oeste del cuadro de estación se mantiene intacto el brete y el bebedero para el ganado.

La estación desde las vías

El andén, no recuerdo si vi rieles en este sector. Supuestamente deberían estar.

El nomenclador, impecable.

Otra vista desde el anden, vista hacia Dean Funes

Tanque de agua, actualmente en uso. A la izquierda de la foto, detrás del arbolito, se encuentra la bomba, a la izquierda un antiguo vagon de madera transformado en galponcito.

Vista trasera

Tren con porta contenedores y tolvas mineras a Ferreyra

Carguero de NCA al mando de dos locomotoras ALCO RSD 16 Nº 8277 y 8235, llevando un largo tren de porta contenedores y tolvas mineras a Ferreyra, Córdoba. Cerca de Oliva, el tren atraviesa una “trinchera vegetal” Saliendo de la trinchera, llegando a un paso a nivel Pasando por estación Manfredi Con largos bocinazos, anuncia su paso por estación Laguna Larga Por último, el tren deja la estación Río Segundo, tomando la última curva que lo llevara directo a Ferreyra.

Apeadero Tomás A. Edison

Tomás A. Edison se encuentra en el Km 106.4 (-31.069991° -61.253647°). Al llegar al lugar, no encontré nada en pie, solo muchos ladrillos desparramados por el lugar ocultos tras un manto de pasto bastante alto. Esto impidió tomar fotos allí. Comparto con ustedes fotos tomadas entre Galisteo y T.A. Edison.

La vía atraviesa una zona muy baja donde en época de lluvias, esta se inunda, el terraplén es alto y cuenta con muchas alcantarillas. Aqui vemos dos de ellas.

Camino que corre paralelo a las vías, estas se encuentran a la derecha de la foto.

Locomotora Orestein & Koppel en Valle Hermoso

Muy cerca de la estación Valle Hermoso, se encuentra un desvío a las canteras, donde hoy podemos apreciar material ferroviario en custodia por la Asociación de amigos del Ferrocarril. En lugar se encuentra tres locomotoras a vapor Orestein & Koppel rodado 0-6-0 T que pertenecieron al Ingenio Ledesma, en la provincia de Jujuy. Al ingresar al lugar nos encontramos con la locomotora Nº 11, se encuentra bastante completa, por fuera, pero lejos de poder ser puesta nuevamente en funcionamiento.





Mas atrás encontramos la segunda locomotora, se encuentra desarmada, pero según cuentan los amigos de la asociación, se realizaron pruebas hidráulicas de la caldera con muy buenos resultados, también cuentan con los elementos necesarios para poder ponerla en funcionamiento, pero hace falta dinero, que es lo que siempre escasea.



La tercera locomotora se encuentra detrás de unos vagones vivienda, pero es imposible tomar fotografías ya que un denso bosque la cubre totalmente.

Estación Galisteo

En el Km 118,0 del ramal encontramos la estación Galisteo (-31.050259° -61.371905°), no se encuentra habitada, ya que es usada para resguardar animales.

Vista desde la playa de vías.

El andén muy deteriorado, vista hacia Laguna Paiva.

Entrada principal, todavía sobreviven algunas aberturas.

En el hall principal, la boletería.

Otra vista del anden, al fondo se ve la pared del patio interno. Y los baños???

Otra vista de la estación, con sol de frente.

Lado calle, muy maltrecho.

Aljibe y galpón de chapa, sobre el lado izquierdo del andén.

… e aquí los baños para caballeros. Lado derecho del andén.

Frente a la estación, galpón de chapa con su rampa de carga.

Una de las viviendas, corrio mejor suerte que la estación.

Tren de las Sierras – Verano 2010

Llego el 2010, y los turistas a Córdoba que buscan diferentes atractivos turísticos, uno de ellos, el Tren de las Sierras. Aquí lo vemos arribando a la estación Rodriguez del Busto, a la cabeza el coche R9609 y detars el M9609, esta dupla pertenece al Ferrourbano y cuenta con equipo de aire acondicionado.

Ahí viene!!!

Dupla detenida en el anden elevado de la estación

Video (click en la imagen para reproducir el video)

Continua el viaje a Alta Córdoba…

Foto 1, 3, 4: Rodrigo Respini
Foto 2, 5, 6, 7: Diego Vicco
Videos, Rodrigo Respini

Belgrano Cargas por el ramal A2

Diego Vicco non muestra a la GM G22 7730 del Belgrano Cargas atravesando los llanos riojanos por el ramal A2. Tren procedente de Mendoza, destino Dean Funes.

Amanecer mojado en estación Milagro

Saliendo de Milagro

La lluvia había lavado el terraplen, velocidad máxima… paso de hombre

Entrando a las salinas grandes, cerca de El Barreal

Videos

Todas las fotos y videos: Diego Vicco

Estación Cabaña Cisne

Cabaña Cisne se encuentra en el Km 140 (-31.005518° -61.595865°) se encuentra habitada y dentro de todo bien conservada.

Comenzamos con la señal de entrada, a la derecha se observa los restos de una vivienda

La vivienda, un poco mas cerca

Nomenclador

La estación, como no podía ser de otra manera, el andén ofrece cobertura a un auto.

El otro nomenclador, intacto

El galpón de chapa, de dimensiones muy grandes

Otras vistas de la estación

Bajo la sombra de un añejo arbol, descansa un antiguo vagon de madera, transformado en gallinero.

Señal de entrada, lado Laguna Paiva