Estación Diego de Rojas

Esta estación se encuentra en el Km 325.2 (-31.027680° -63.340545°) se encuentra abandonada, no así el galponcito junto al andén, que esta habitado.
Significado del nombre: Primer descubridor de la provincia de Tucumán y gobernador de la misma en 1542 hasta su muerte en 1543. Prestó importantes servicios en la conquista del Perú y murió victima de los indios calchaquies en los valles de Salta.
Fragmento extraído del sitio http://www.historiadelanoria.com.ar
El ferrocarril se hace realidad el día 13 de abril de 1928 cuando un convoy parte de Alta Córdoba uniendo con la localidad La Puerta del Departamento de Río Primero, pasando por Villa Santa Rosa de Río Primero.
Luego por el parador del pueblo de “La Noria”, siendo librado de servicio regular el 1 de diciembre de 1930. La actividad ferroviaria de este ramal fue intensa construyéndose al poco tiempo la estación correspondiente la que se llamó Diego de Rojas.

Vista lado derecho

Galería, ya no tiene tejas, sino chapa.

Lado izquierdo

Vistas desde el andén

Galpón de chapa para cargas

Bibliografía: Significado de la nomenclatura de las estaciones ferroviarias de la República Argentina. Enrique Udaondo