Primer operativo a Mendoza, despues de los paros

Despues de un largo tiempo sin correr, el Belgrano retornó a Mendoza. Aqui vemos al tren pasando por un puente muy cerca del Apeadero Km 463.
Video

Dos imágenes del apeadero

Un poco mas adelante, cerca de estación Huascha
Video

Ya que estamos, foto de Huascha

Vias en Huascha

Persecución
Video

Tren detenido en Soto, para que el personal pudiera cenar en el vagon vivienda.
Video

G22 detenida

Personal preparándose para la cena.

Fotos y videos: Diego Vicco

Belgrano Cargas G22 7748 con 45 vagones

Despues de muchos días sin ver correr trenes por el paro que ya todos conocemos, hoy a la tarde pude cazar este tren saliendo de Alta Córdoba rumbo a Santa Fe.

Esperando del lado este de la estación, minutos antes de partir.

Pasando por el puente sobre la circunvalación.
Video

Aqui vemos el último vagon con telémetro

Siguiendo la formación a pocos metros de pasar el desvio de cruce Km 711, hoy desactivado.

Un poco mas adelante cerca de la planta de YPF

Por último en este video podran apreciar la velocidad a la que circulan por esta zona, donde los rieles estan soldados y la via bien balastada.
Video

Videos: Rodrigo Respini

Auxiliando el azucarero en Dean Funes

Se trata de un auxilio que se le hizo a la 9738 con 35 cargados con azucar hasta el desvio Carlos Ramallo, son 15km de desde Dean Funes y la pendiente es del 12×1000, este tren tenía destino final Buenos Aires.
También aqui se devela el misterio de como hace el BC para “empujar” sin enganchar, las mandibulas cerradas y listo.
Se hizo un intento fallido en donde la 9738 se quedo sin tracción y atras, nosotros empujabamos ya casi sin poder mover el tren, despues en el segundo intento ya con mas fuerza subiamos, al retorno ya sin bateria en mi camara, a penas terminamos de auxiliar y volviamos a Dean Funes la 7000 dijo…basta y repentinamente se paro acusando alta temperatura, despues de un rato la pusimos en marcha y practicamente moderando llegamos a Dean Funes.

Armando el tren en Dean Funes
Video

Ya al 5 pasando frente a la estacion Dean Funes, Cordoba.
Video

Auxiliando por detras a la 9738 hasta el desvio Carlos Ramallo
Video

Ayudando a subir a un tren azucarero a subir con 35 vagones hasta el empalme Carlos Ramallo, aqui en este primer intento fallaba la locomotora titular y la G22 decia basta.
Video

Subiendo la cuesta al 7 saliendo de Dean Funes rumbo a Cba.
Video

Subiendo al 7 por el monte cordobes.
Video

Abandonando el tren y justo me quede sin bateria.
Video

Texto, fotos y videos: Diego Vicco
Gracias Diego!!!

Totoralejos, el apeadero de las Salinas Grandes

Totoralejos se encuentra en medio de las Salinas Grandes, al norte de la provincia de Cordoba que limitan con Santiago del Estero y Catamarca.
En los mapas del Instituto geografico militar figuraba como cacerio o apeadero sobre las vias del Ferrocarril General Belgrano en su ramal principal, mas precisamente en el km 940 del viejo Central Cordoba.
Este apeadero fue obra del ferrocarril con el objetivo de instalar las casas de los obreros de las cuadrillas de via y obras y tambien para realizar cruces de trenes ya que en otros tiempos un poco mas gloriosos se corrian los suficientes trenes de carga y pasajeros para un pais como Argentina. Tambien en las vias auxiliares se dejaban vagones tanques para el aprovisionamiento de agua en epocas de traccion a vapor. De esta manera la estacion Lucio V. Mansilla y Recreo no quedaban tan aisladas al cruzar la arida salina. El mantenimiento de vias se hace muy dificil por el rapido deteriodo del salitre en los rieles, todo se hace mas dificil en invierno y verano, los habitantes de esos pueblos como San Jose Lucio V. Mansilla y algunos que sobreviven en algunos km sobre las vias sufren enfermedades endemicas como bocio por el problema con el sodio en el agua, el viento trae aparejado enfermedades cardiacos a los infantes y graves trastornos de tiroides.
El medio geografico solo permite la explotacion minera de sal que los obreros sufren el pobre jornal con una ruda tarea diaria.
En esas zonas como otras tantas del pais no hay agua potable y el estado nunca tomo intervencion para implementar politicas de estado para tratar de solucionar grave probelamtica de los mas olvidados, esto ocurre en Vera, Villa Guillermina, Reconquista, (Santa Fe), San Antonio de los Cobres sobre el ramal C14 que siempre nos muestran lo lindo del tren tusirtico a las nubes por esa zona, u otras regiones como Los Frentones o Monte Quemado en Santiago del Estero con agua contaminada con arsenico donde tambien rumbie y me cruce con otros ferroviarios en encrucijadas rieleras al lado de fogones. Esta funcion la cumplia el ferrocarril, todo era el ferrocarril, el que llevaba el agua y la gente lo esperaba con tachos o todo recipiente a su alcance. No me lo olvido mas la sequia del año 2003 en La Rioja cuando en Milagro la gente se agolpaba a esperar ese producto tan preciado.
En Recreo, San Antonio de la Paz, Quiros y esta zona al agua lo llevaba el ferrocarril, mi vieja me decia "mijo tu tio tambien llevaba el agua por esas zonas, el tenia diagramado uno por la zona, cargaban el Alta Cordoba" y luego lo rumbearon a otros pagos donde el agua aun siguio siendo salada. Esa cosa de andar como croto por los rieles del pais, siempre me decia un maquinista mendocino entre mates y charlas pasando a las madrugadas por Jesus Maria y Avellaneda "pibe, los ferrucas siempre fuimos cirujas a sueldo, de un lado para el otro, llevando pasajeros, salud, agua, pero siempre asistiendo al pueblo".
En Totoralejos he tenido la oportunidad de conocer al ultimo habitante de la misma, un Señor de unos 65 años, cuando pasabamos con el tren siempre parabamos o aminorabamos la marcha, si no parabamos porque veniamos atrasados desde la maquina le alcansabamos en una bolsa un poco de viveres. Le llevabamos gasoil, un poco de galletas, agua, algunos quesillos que le recordaban a los que hacia su madre alla en el norte y un corte de carne que conseguiamos para que haga charqui.
Siempre cuando pasabamos salia a saludarnos, tal vez para no sentirse tan solitario, luego sus hijos lo llevaron a vivir a Recreo, ya que las posibilidades de un centro mas urbano podian solucionar sus problemas de salud, pero ojo ehhhh despues de un tiempo veniamos de Frias y una tarde llegando a los bocinasos a Recreo lo volvi a ver, y tome mates con el ya que el cruce con el tren que esperabamos se hacia larga la espera, y aprecie que añoraba su querida Totoralejos, tal vez no se sentia tan solitario, debe haber encontrado un poco de paz.
Totoralejos por mas que alla sido un apeadero con fines ferroviarios es la representacion de 870 pueblos fantasmas, imagen del olvido de la clase dirigente politica responsable.

Texo y Fotos
IBAR BARCELO-BS AS

Viaje en el porotero desde Soto a Cruz del Eje

Viaje de Diego Vicco desde estación Soto a Cruz del Eje, a bordo de la G22 7773, llevando el porotero de Milagro a Dean Funes.

Llegada del tren a Soto

Luego de una pequeña parada en la estación, el tren siguio viaje.
Puente sobre río Soto

Penitenciaria Provincial, en Cruz del Eje, en este lugar se encontraban los talleres ferroviarios.

Mas adelante, puente sobre río Cruz del Eje

Plazoleta cerca del cabin norte

Estación Cruz del eje

Otra parada mas…

Revisando areneros antes de seguir viaje

Rumbo a Dean Funes

Dos videos del viaje (sin sonido)
Video

Video

Fotos y video: Diego Vicco

Pequeño tren en Tabaquillo

El pasado miercoles 2 de abril salimos a recorrer algunas estaciones del norte cordobes, en Tabaquillo nos cruzamos con una pequeña formación, G22 7748, vivienda y un cerrado.
Creo que era un tren de inspección, ya que durante casi 20 días no circularon trenes por el paro del campo. Por la noche me avisaron que ya estaban corriendo trenes por Jesús María.

Va secuencia de imagenes del tren pasando por el PAN norte

Belgrano Cargas 7773 en Soto

Tren procedente de Milagro con 900 toneladas de carga, 820 toneladas porotos y el resto de piedra.

Aqui vemos a la 7773 con un problemita de temperatura y su posterior puesta en marcha.
Video

Para los mas fierreros, aqui tienen las entrañas de la 7773
Video

Ya listo para partir hacia Dean Funes
Video

Al ochazo para agarrar la pendiente que hay pasando el puente.
Video

Fotos y video: Diego Vicco