Estación Aimogasta

Continuamos con el ramal A5, Mazán – Tinogasta, llegamos a Aimogasta que se encuentra en el Km 947,0 (-28.558964° -66.803981°), lamentablemente en el cuadro de estación se construyo un enorme galpón que obstruye la traza, el lugar no esta muy bien cuidado.
Significado del nombre: Una aldea del departamento de Arauco, provincia de La Rioja, da nombre a esta estación. Aimogasta es un bocablo quichua. La terminación gasta significa comarca.

Comenzamos con el nomenclador, que se encuentra en las afueras de Aimogasta, sobre la ruta nacional 60.

Vista de la estación hacia Tinogasta.

Entre la vía principal y la segunda, se encuentra el único mástil con dos señales, una para cada sentido de circulación.

Vista hacia Mazán, se observa detrás el galpón que obstruye la traza.

Galpón de mampostería

Mas adelante, encontramos el tanque de agua.

Bibliografía: Significado de la nomenclatura de las estaciones ferroviarias de la República Argentina. Enrique Udaondo

Kilómetro 922 (Desvío Particular)

En el Km 921.6 (-28.589876° -66.554928°), a pocos metros del puente sobre el río Colorado o Salado, se encuentra este desvío que pertenecio a una maderera.
Solo se encuentra una pequeña casilla que pudo haber oficiado de estación.

Vista del pequeño edificio, la via principal, restos de rieles de las vías secundarias.

Vista hacia Mazán

Vista hacia Tinogasta

Otra mas de la casilla

Apeadero Km 921, Termas de Santa Teresita

Vamos a recorrer el ramal A5, este se inicia en la estación Mazán (ver Estación Mazán  ) y termina en Tinogasta.
El apeadero Km 921 Termas de Santa Teresita, se encuentra en el Km 921,1 (-28.594028° -66.550063°). Años atrás este fue un lugar muy concurrido por gente que visitaba las termas por sus cualidades sanadoras o simplemente para vacacionar.

Estos son los restos del apeadero,mirando hacia Tinogasta

Vista hacia Mazán

A pocos metros del apeadero, se encuentra este puente cerrado, sobre el río Salado o Colorado